MOOC

                                              ¿Qué son los MOOC?

MOOC es el acrónimo británico de cursos en línea masivos y abiertos, y tal y como indica su nombre, se trata de cursos de formación en línea con inscripción abierta y gratuita en el que cualquier persona puede apuntarse sin existir límite de participantes, experimentando un gran auge en los últimos años. Tras esto, nos dirigimos a exponer las ventajas e inconvenientes que traen consigo estos cursos.

                                                       VENTAJAS

En primer lugar, cabe destacar que estos cursos son gratuitos, lo que hace que cualquier persona pueda acceder a éstos. Por otro lado, cada semana comienza algún curso que pueda interesarte. Además, es posible, si se requiere, solicitar un certificado verificado si se paga una tasa bastante reducida. Cada estudiante puede priorizar los motivos por los que sigue el curso, y adaptar sus actividades a sus propios objetivos. Si no te interesa ningún tipo de certificación, puedes simplemente mirar los vídeos de las clases o leer el material adicional que más te interese. El estudiante puede organizar su tiempo y no hay obligación de asistir a las clases en un horario fijo. Las dudas e inquietudes del alumno pueden compartirse en los foros que existen para ello. A veces es más fácil formular preguntas por escrito que participar  oralmente en una clase. 

                                                   DESVENTAJAS 

En primer lugar, son gratuitos, pero eso implica que no se obtiene ningún certificado oficial para incorporar al CV. Esto puede ser inconveniente si se solicitan puestos con criterios cerrados de evaluación de los candidatos, como pueden ser las oposiciones públicas o la carrera académica. Hay que prestar mucha atención a las fechas de inicio de los cursos. Puedes apuntarte con meses de anticipación y luego descubrir que no podrás dedicar el tiempo necesario. En segundo lugar, necesitas mucha disciplina para dedicar al curso el tiempo necesario cada semana. La cantidad de contenidos que se espera que adquieras es bastante alta, y si te retrasas una semana, ponerte al día será cada vez más complicado. Por otro lado, el certificado verificado exige mucha más dedicación de la que podrías esperar, y tampoco puedes estar seguro de que sea reconocido por la administración pública. A continuación, la didáctica de los cursos es básicamente expositiva y no exige mucha iniciativa por parte del estudiante. En este sentido, los cursos MOOC no aprovechan al máximo las potencialidades de las TIC. Existen también cursos MOOC (de conectividad) centrados en la colaboración entre participantes de manera más igualitaria. Según qué tipo de estudiante seas, puede convenirte más uno u otro. Por último, los foros, ya se sabe, pueden ser espacios bastante caóticos, y los estudiantes pueden enfrentarse a cantidades inimaginables de contenidos irrelevantes, que son difíciles de gestionar de manera eficaz.


                                         CURSO QUE HE ELEGIDO

Para poder meterme un poco más en las MOOC he decidido inscribirme en uno de ellos, con la idea de que estuviera relacionada con ello y me aportara una información extra en ámbitos relacionados con el Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social, por lo que he escogido el siguiente: Empatía e inteligencia emocional en el trabajo, de la plataforma EDx, cuya finalidad se centra en aprender habilidades basadas en la investigación para fortalecer la empatía y la confianza, mejorar la colaboración y crear experiencias más innovadoras, productivas y satisfactorias en el trabajo. 


Duración: 4 semanas (1-2 horas a la semana)

Profesores: Dacher Keltner (Director del Centro de Ciencias del Mayor Bien, UC Berkeley) y Emiliana Simon- Thomas (Director de Ciencias, Centro de Ciencias de Mayor Bien, UC Berkeley).

Idiomas: Inglés

Contenido: Una de las ideas clave de la ciencia de la felicidad es que nuestra propia felicidad personal depende en gran medida de nuestras relaciones con los demás. Al sintonizar las necesidades de otras personas, realmente mejoramos nuestro propio bienestar emocional. Lo mismo ocurre dentro de las organizaciones: aquellos que fomentan la confianza, las relaciones cooperativas son más propensas a tener una fuerza laboral más satisfecha, comprometida e más productiva e innovadora, con mayor lealtad y retención de los empleados.

Este curso profundiza en las habilidades sociales y emocionales que sostienen relaciones positivas en el trabajo. Destaca las habilidades fundamentales y relacionadas de la empatía y la "inteligencia emocional", también conocida como EQ, que se refiere a las habilidades de identificar y regular nuestros propios sentimientos, sintonizar los sentimientos de los demás y entender sus perspectivas, y utilizar este conocimiento para guiarnos hacia interacciones sociales constructivas.

Basándose en la investigación y los estudios de caso del mundo real, el curso revela cómo perfeccionar estas habilidades promueve el bienestar dentro de una organización, apoyando todo, desde una buena gestión (gerentes con mucha empatía, por ejemplo, tienen empleados que reportan ser más felices y toman menos días de enfermedad) hasta un trabajo en equipo más eficaz, la resolución de problemas y la recuperación de contratiempos. El curso también explica las raíces psicológicas y neurocientíficas de los comportamientos cooperativos y compasivos, haciendo que estos no sean sólo habilidades "blandas" sino aspectos centrales de la naturaleza humana que sirven a las necesidades humanas básicas, así como la línea de fondo.

Además, ofrece formas prácticas de fortalecer la empatía, la confianza y la colaboración entre los equipos y resolver conflictos de manera más constructiva, con un énfasis especial en cómo el liderazgo socialmente inteligente puede construir culturas de pertenencia y compromiso.

Los instructores del curso son profesores expertos del Greater Good Science Center de uc Berkeley, Dacher Keltner, Ph.D., y Emiliana Simon-Thomas, Ph.D., cuyo curso anterior de edX, The Science of Happiness, ha sido un fenómeno global, inspirando a medio millón de estudiantes en todo el mundo. Aquí toman una visión central de ese curso — que nuestro bienestar personal está entrelazado con nuestras conexiones sociales — y explican cómo aplicarlo al lugar de trabajo moderno para crear experiencias más productivas y satisfactorias en el trabajo.


Certificación: 41 euros

Vídeo presentación del curso: 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

MI CANCIÓN FAVORITA

Os dejo por aquí mi canción favorita para que conozcáis más sobre mí. Espero que os encante.